Durante 125 años, Roche se ha comprometido a mejorar vidas. Nuestro mayor aporte a la sociedad, es nuestra innovación y nuestro compromiso es que esta esté disponible para los pacientes en el menor tiempo posible.
En Roche tenemos el compromiso de contribuir positivamente con el desarrollo de las comunidades donde operamos y la sostenibilidad es la base de la estrategia integral de nuestra compañía. Nos esforzamos por impulsar nuestro desempeño económico, social y ambiental con la misma diligencia que nuestro desempeño financiero.
Asumimos el compromiso de ser parte activa en los esfuerzos por evolucionar la atención médica en el mundo, que permita el beneficio de la innovación en salud a la mayor cantidad de personas. Impulsamos la evolución hacia un modelo de salud con un abordaje de atención personalizada, enfocado en las necesidades individuales, en el cual, de manera oportuna, cada paciente recibe un diagnóstico y tratamiento personalizado, así como seguimiento minucioso. Todo ello, con una constante innovación en nuestro portafolio de productos y soluciones de servicio.
El norte de nuestra visión de Sostenibilidad se deriva de nuestro propósito de asegurar que la innovación esté disponible para los pacientes en el menor tiempo posible. En Roche tenemos claro que, para hacerlo realidad, debemos trabajar todos los días, de forma consistente y comprometida.
Esta es la razón por la que la Sostenibilidad está integrada en nuestra estrategia de negocios y es un componente central de nuestro enfoque estratégico de brindar valor a todas las partes interesadas.
Asimismo, nuestra estrategia de Sostenibilidad se deriva de las ambiciones de Roche a 10 años (2020-2029), plazo en el cual podremos impactar positivamente en el cumplimiento de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Desde esta perspectiva, cuando hablamos de sostenibilidad, nos centramos en cinco áreas principales de vinculación:

En alineación con el enfoque global, desde Roche Centroamérica y Caribe, durante el periodo 2018-2021, nuestra propuesta de valor vincula el habilitador de Sostenibilidad con compromisos en tres pilares fundamentales: Innovación, Gente y Ambiente.
- Innovación: Impulsa la evolución de los sistemas de salud para que la innovación llegue a los pacientes y puedan acceder a terapias personalizadas.
- Gente: Promueve y desarrolla el talento en un entorno flexible, colaborativo e inclusivo que potencie la innovación en su trabajo.
- Ambiente: Desarrolla iniciativas que apunten al eco-balance en las operaciones Roche Centroamérica y Caribe, con el objetivo de generar conciencia en nuestros colaboradores y que el mismo trascienda más allá, impactando otras áreas de su relacionamiento.

Análisis de Materialidad
Involucrar a nuestros grupos de interés es esencial para generar confianza y comprender sus expectativas. Al incorporar sus comentarios en nuestra estrategia y nuestro negocio diario, podemos abordar conjuntamente problemas comunes y desarrollar soluciones a largo plazo.
Con el fin de identificar los temas que son particularmente relevantes para Roche, nuestras partes interesadas y la sociedad en general y además para cumplir nuestra premisa de generar valor compartido duradero, llevamos a cabo una evaluación detallada de la materialidad a nivel corporativo entre el 2018 y 2019, el cuál fue análizado y adoptado a nivel local en Costa Rica
Identificamos 19 temas materiales, agrupados en ocho categorías principales, que se destacaron como altamente relevantes para nosotros y para nuestros principales grupos de interés, tal y como se describen en el siguiente cuadro:

Relacionamiento con nuestros grupos de interés
La aspiración de Roche es colaborar activamente con los ecosistemas de salud, por eso promovemos relaciones con un enfoque de co-creación, compromiso mutuo y confianza con los grupos de interés, tanto desde su caracterización y priorización, como en el desarrollo del relacionamiento con cada uno de ellos. Estos grupos son esenciales para comprender los desafíos de la sociedad en general y por ello los procesos de consulta son parte vital de las estrategias que seguimos.
