Desarrollo de productos

Éxito con Sabor a Naranja

1897-1914 : Expansión e Internacionalización

El fármaco Sirolin, un jarabe para la tos que no precisa de receta médica, contiene el compuesto Thiocol de Roche como principio activo. El sabor a naranja del jarabe lo convierte en un éxito casi inmediato. Bajo el nombre de Sirolin, aterriza en el mercado en 1898 y se mantiene firme durante más de 60 años.

Innovaciones

Roche sigue creciendo

Roche es testigo de una rápida sucesión de nuevos productos.

Con la colaboración de Roche, Max Cloëtta fabrica una preparación pura y estandarizada que contiene todos los glucósicos cardíacos de la planta digitalis purpúrea. La fórmula es libre de componentes superfluos y muestra una eficacia uniforme.

Roche desarrolla los procesos necesarios y lanza el producto bajo el nombre de Digalen (1904). El fármaco demuestra ser exactamente lo que los profesionales médicos llevaban buscando durante décadas, y se mantiene en el mercado hasta 1964.

El analgésico e hipnótico Pantopon se lanza en 1909 y tres años después aparece Sedobrol (1912), un fármaco indicado para tratar la epilepsia y los trastornos nerviosos. Roche sigue creciendo y aumenta su cartera de productos.

 

Innovaciones

Cooperación contra el dolor

Hermann Sahli (1856-1933), jefe del departamento médico del Hospital Universitario de Berna, se pone en contacto con el director de investigación Carl Schaergens. Le propone trabajar sobre una combinación de todos los alcaloides opioides conocidos, creyendo en el potencial de ofrecer nuevas ventajas frente a los compuestos individuales. La discusión con Sahli y el desarrollo de nuevos estudios bajo la batuta de Schaergens dan lugar a Pantopon.

 

Desarrollo Corporativo

Roche comienza a operar en todo el mundo

En 1914 Roche cuenta ya con un considerable número de empleados (más de 700) en Basilea, Grenzach, Milán, París, Berlín, Viena, San Petersburgo, Londres, Nueva York y Yokohama, ciudades en las que se van abriendo filiales o agencias. Durante este período, Roche persigue mantener una fuerte colaboración con los círculos académicos y los investigadores. Hasta el año 1915, todas las innovaciones son fruto de esas colaboraciones.